INSTITUTO NICARAGÜENSE DE CULTURA
AGENDA SEMANAL DE ACTIVIDADES CULTURALES
Del 23 al 30 de Octubre
Lunes 23 de Octubre
CIUDAD DARÍO, MATAGALPA
– 9:00 a.m.
– Lectura de cuentos de Rubén Darío con estudiantes de 1er. grado de la Academia Cristiana de Educación Inicial.
Museo Casa Natal Rubén Darío, Ciudad Darío, Matagalpa.
MANAGUA
– 10:00 a.m.
– Conferencia de Prensa anunciando Exposición de Cerámica Japonesa de Horno Prensado “YAKISHIME” Metamorfosis de la Tierra.
Sala Pablo Antonio Cuadra, Palacio Nacional de la Cultura.
MANAGUA
– 11:00 a.m.
– Concierto Didáctico de la ORQUESTA NACIONAL DE NICARAGUA. Cuentos Musicales para niños y niñas “Pedro y el Lobo”.
Cinemateca Nacional, Sala Mayor “Pilar Aguirre”.
MANAGUA
– 2:00 p.m.
– Visita Guiada de estudiantes de secundaria del Colegio San Sebastián al Archivo General de la Nación, en coordinación con Ministerio de Educación, para dar a conocer la importancia del Archivo y los Fondos y Colecciones que resguarda.
Palacio Nacional de la Cultura
Miércoles 25 de Octubre
LEÓN VIEJO
– 9:00 a.m.
– Capacitación sobre Primeros Auxilios, Control de Incendios, y Rescate y Evacuación. Dirigido a Trabajadores del Sitio RLV y Líderes Comunitarios de Momotombo. Actividad Coordinada con la Dirección General de Bomberos de la Ciudad de León.
Sitio Ruinas de León Viejo.
MANAGUA
– 11:00 a.m.
– Concierto de la ORQUESTA NACIONAL DE NICARAGUA. Cuentos Musicales para niñ@s “Pedro y el Lobo”.
Colegio Alemán, Km 10. Carretera Sur.
Jueves 26 de Octubre
LEÓN VIEJO
– 9:00 a.m.
– Capacitación sobre Primeros Auxilios, Control de Incendios, Rescate y Evacuación. Dirigido a Trabajadores del Sitio RLV y Líderes Comunitarios de Momotombo.
Sitio Ruinas de León Viejo.
Viernes 27 de Octubre
MANAGUA
– 9:00 a.m.
– Biblioteca Nacional realiza “Taller sobre Estrategias y Recursos Tecnológicos Aplicados para Atención al Usuario”.
Palacio Nacional de la Cultura.
MANAGUA
– 9:00 a.m.
– Participación del INC y Delegación de Poetas en el V FESTIVAL DE POESÍA RUBÉN DARÍO, del Circulo Literario del Adulto Mayor.
Biblioteca Pública Alemana Nicaragüense “Linda Vista – Norte”.
MANAGUA
– 9:00 a.m.
– Concierto ORQUESTA NACIONAL DE NICARAGUA para la Asociación del Adulto Mayor “Julio Buitrago”.
Cinemateca Nacional, Sala Mayor “Pilar Aguirre”.
LEÓN VIEJO
– 10:00 a.m.
– Capacitación “Actualización del tema arqueológico del Sitio Ruinas de León Viejo” por Arql. Edwin Taylor de la Dirección Nacional de Arqueología, dirigido a los guías del Sitio.
Sitio Ruinas de León Viejo.
MANAGUA
– 10:00 a.m.
– Encuentro Nacional de Escuelas de Música.
Cinemateca Nacional, Sala Mayor “Pilar Aguirre”.
Sábado 28 de Octubre
MANAGUA
– 9:00 a.m.
– Exposición y Talleres de Arte Infantil “LOS AGÜIZOTES” (Máscaras y Pinturas).
Palacio Nacional de la Cultura.
MANAGUA
– 10:00 a.m.
– Inauguración de la Exposición de Cerámica Japonesa de Horno Prensado “YAKISHIME” Metamorfosis de la Tierra.
Sala Augusto C. Sandino, Palacio Nacional de la Cultura.
GRANADA
– 10:00 a.m.
– Taller de Creación Literaria “Poesía Emergente” dirigido a jóvenes del Movimiento Cultural Leonel Rugama, impartido por el Departamento de Literatura del INC.
Convento San Francisco, Granada.
GRANADA
– 6:00 p.m.
– Concierto “LAUDATE COR” organizado por el Movimiento Cultural “Leonel Rugama”.
Convento San Francisco, Granada.
Domingo 29 de Octubre
MANAGUA
– 10:00 a.m.
– Presentación del Ballet Folklórico Texolnahuatl en el “XVI Festival Folklórico ULAM 2017”
Universidad Latinoamericana – ULAM.
GRANADA
– 6:00 P.m.
– Recibimiento de EL ATABAL GRANADINO.
Convento San Francisco, Granada.
Lunes 30 de Octubre
MANAGUA
– 10:00 a.m.
– Conversatorio: “Registro Arqueológico como indicador para la reconstrucción de nuestra historia antigua” por Arqla. Ivonne Miranda Tapia. Dirigido a estudiantes de arquitectura e ingeniería civil de Universidades Privadas.
Sala Pablo Antonio Cuadra, Palacio Nacional de la Cultura.
MANAGUA
2:00 p.m.
– Celebración del día de la Autonomía. Conferencia “HISTORIA Y VIGENCIA DE LOS DERECHOS AUTONÓMICOS”. Impartido por el Arqueólogo Edwin Taylor (Dirección nacional de Arqueología).
Sala Pablo Antonio Cuadra, Palacio Nacional de la Cultura.
Fraterno,
Arquitecta, Javiera Pérez Guerra , Co-Directora del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes.
Maestro, Francisco Ramón Rodríguez Sobalvarro, Co-Director del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes.Teléfono: +505 2222 2362
Email: [email protected]
Hector Avellan, Departamento de Literatura
Teléfono: +505 2228 1032
Email: [email protected]