PATRIMONIO CULTURAL DE NICARAGUA
La herencia cultural ancestral de Nicaragua formada por los bienes, saberes y tradiciones de nuestros pueblos originarios; el aporte español, la herencia africana y la cultura mestiza conforman lo que hoy es nuestra cultura nacional, que se ha mantenido y transmitido de generación en generación.
La valoración, conservación, protección y salvaguardia de la cultura nacional, se hace posible con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista, emitiendo diversas normas de protección, sobresaliendo el Decreto 1142, “Ley de Protección al Patrimonio Cultural de la Nación”, del año 1982; retomado con mayor impulso a partir del año 2007 cuando el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional toma de nuevo la conducción del pueblo nicaragüense, promulgando por primera vez una Política Cultural que reconoce el derecho del pueblo de crear y disfrutar todas las formas del arte y cultura.
El Instituto Nicaragüense de Cultura, en lineamiento con esta Política Cultural, ha recopilado documentación representativa de iglesias, viviendas, construcciones militares, sitios arqueológicos, históricos, y culturales para ofrecerlos a nuestro pueblo con admiración y el compromiso de preservarlos para el fortalecimiento de nuestro orgullo e identidad nacional que nos hace únicos ante el mundo.
Se destacan Costumbres y Tradiciones Culturales, Danzas, Música, Lenguas… expresiones esenciales de la cultura nicaragüense. Presentamos con orgullo Monumentos y Construcciones extraordinarias de nuestro desarrollo Histórico, Sitios y Elementos culturales de un Valor Universal Excepcional, como un aporte de Nicaragua a la cultura de la humanidad: