Introducción
La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior desarrolla distintos programas y proyectos para apoyar a los mexicanos establecidos más allá de nuestras fronteras.
En materia cultural y artística, el IME promueve programas para las comunidades de mexicanos en el extranjero, a través de los cuales busca revalorar y fortalecer su sentimiento de identidad y pertenencia a nuestro país, así como el orgullo por sus raíces y su rica herencia cultural. A través de dichas actividades se contribuye a su desarrollo en las sociedades receptoras, y se atiende su necesidad por mantener sus vínculos con México y de transmitir a las personas que viven en su entorno la riqueza de su país de origen.
Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, el IME diseña dos proyectos que buscan sumar a las comunidades de mexicanos radicadas alrededor del mundo a las celebraciones y a la vez apoyar en la difusión de nuestra cultura y arte más allá de nuestras fronteras.
Justificación
El mariachi y su música son elementos culturales que han contribuido a forjar los símbolos de la identidad nacional. La fortaleza de las culturas populares ha trascendido los siglos y sigue siendo un sustento importante de la mexicanidad.
Alrededor del mundo existe un número significativo de grupos de mariachi, conformados por mexicanos, personas de origen mexicano y notablemente por nacionales extranjeros.
El primer concurso internacional de mariachi busca que, en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, nuestras comunidades en el exterior y el público internacional celebren reconociendo una de las grandes contribuciones que ha hecho México al mundo en materia musical.
El certamen convoca a nacionales y extranjeros de los cinco continentes, destacando el hecho de que ahora algunos grupos de mariachi están también integrados por mujeres.
El Concurso Internacional de Mariachi estaría abierto a participantes de los cinco continentes.
Objetivos
Bases
Los concursantes al inscribirse deberán aceptar que el Instituto de los Mexicanos en el Exterior podrá hacer uso libre del material audiovisual en todos los medios conocidos y por conocerse, así como en todos los formatos y territorios existentes.
Los concursantes deberán enviar electrónicamente a través del portal “Redes México” http://www.redesmexico.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=3330&Itemid=159 un video terminado con la interpretación musical con duración no mayor a 4 minutos (no se devolverán estos materiales). Alternativamente, podrá entregar un CD o DVD con la interpretación musical en la embajada/consulado más cercano a su lugar de residencia.
Premiación
La Dirección General de Culturas Populares e Indígenas de CONACULTA y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, establecerán una ¨Comisión de Selección¨, la cual designará a los concursantes finalistas por región a fin de farantizar que exista representatividad de todos los continentes.
La Comisión de Selección elegirá a los 5 mejores mariachis de Estados Unidos; 3 de Canadá; 3 de Asia-Pacífico, Africa y Oceanía; 3 de Europa y 3 de América Latina y el Caribe.
Estos videos pre-seleccionados se someterán a votación de los mexicanos radicados en el extranjero a través del portal ¨Redes México¨ www.redesmexico.mx. Se otorgará un primero, segundo y tercer lugar a los videos con las interpretaciones de música mariachi más votados a través del internet.
Plan de Trabajo
Diciembre 2009 | Lanzamiento del concurso en México y en el extranjero. |
30 de Abril 2010 | Fecha límite para la recepción de videos. |
31 de Mayo 2010 | Los jurados dan a conocer a los pre-seleccionados para ser incluidos en el Portal Redes México. |
1 Junio – 15 Julio de 2010 | Las comunidades de mexicanos votan por los trabajos pre-seleccionados a través del sitio de Internet Redes México. |
20 de Julio de 2010 | Se dan a conocer a los ganadores |
Septiembre/Noviembre de 2010 | Los ganadores visitan nuestro país. Los grupos de mariachi realizan giras por el interior de la República |
Instituciones y empresas que han ofrecido apoyo
Cabe destacar que la Comisión de Selección nominará al que considere el mejor mariachi para recibir el reconocimiento “Mejor Mariachi 2010” y será merecedor también de un reconocimiento de primer lugar. El resultado de las votaciones y el fallo de la Comisión de Selección son inapelables.
Los ganadores de cada región o continente idealmente recibirán sus premios en nuestro país y harán presentaciones por cinco estados de la República Mexicana, que en su momento se anunciarán, además de que deben estar en posibilidad de ofrecer entrevistas a los medios de comunicación.
Premio
Consistirán en una placa de plata en relieve para cada uno de los integrantes del grupo de mariachi y en un viaje a México con hospedaje, alimentación por dos semanas y pasajes redondos en clase turista pagados.
Arquitecta, Javiera Pérez Guerra , Co-Directora del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes.
Maestro, Francisco Ramón Rodríguez Sobalvarro, Co-Director del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes.Teléfono: +505 2222 2362
Email: [email protected]
Hector Avellan, Departamento de Literatura
Teléfono: +505 2228 1032
Email: [email protected]